ene.-abr.

Tabla de contenidos

EDITORIAL

Armando Rodríguez Salvá
97 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Cambios en el estado nutricional de la población cubana adulta de diferentes regiones de CubaIntroducción: La situación epidemiológica que presentan los países desarrollados y gran parte de los que se encuentran en vías de desarrollo se caracteriza por una alta prevalencia de enfermedades no transmisibles. El estado nutricional de la población juega un importante papel en el mantenimiento del estado de salud. Objetivo: Analizar los cambios ocurridos en la prevalencia de la obesidad y la deficiencia energética crónica en las diferentes regiones cubanas. Métodos: Se analizaron los resultados de la deficiencia energética crónica y del sobrepeso y la obesidad obtenidos en muestras estratificadas y por conglomerados polietápicos procedentes de la Primera y Segunda Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo y Enfermedades no Transmisibles, realizadas en individuos de uno y otro sexos, mayores de 15 años de edad, en los años 1995 y 2001, respectivamente. Se calculó la prevalencia del sobrepeso y la deficiencia energética crónica para las regiones occidental, central y oriental del país en ambos períodos y las razones de disparidad ajustadas por edad y sexo para evaluar el efecto del tiempo en la aparición del sobrepeso y la obesidad y para comprobar el efecto de residir en diferentes regiones del país sobre la aparición de sobrepeso y la deficiencia energética crónica. Resultados: Se observó una disminución de la deficiencia energética crónica en las tres regiones del país y un aumento del sobrepeso y la obesidad del año 1995 al 2001. El mayor incremento de la obesidad se apreció en la región occidental y se muestra que el año 1995 fue protector para la obesidad en relación con el 2001 (OR = 0,64; IC = 0,59-0,69), mientras que para la deficiencia energética crónica no se apreció asociación significativa (OR = 0,93; IC = 0,81-1,06). Conclusiones: Los datos encontrados indican que está aumentando la frecuencia de sobrepeso y la obesidad en la población cubana y que se está produciendo un agravamiento del problema en Cuba. Hay variaciones geográficas notables cuyos determinantes no son aún conocidos completamente.
Santa Jiménez Acosta
148 lecturas
PDF
Epidemiología de la muerte súbita cardíacaObjetivos: Describir la epidemiología de la muerte súbita cardíaca en las áreas de salud del municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, durante el período 2000-2004. Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico en una población de 210 000 habitantes en las áreas de salud del municipio de Arroyo Naranjo ("Julián Grimau", Eléctrico, Párraga, Mantilla, Capri, Los Pinos y Managua), en La Habana, con un seguimiento de cinco años. Participaron el Grupo cubano para el estudio de la muerte súbita cardíaca, el Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de La Habana y la Universidad de Ciencias Médicas "Julio Trigo López". El estudio SUCADES I (SUdden CArdiac DEath Study I) incluyó 5 098 fallecidos de muerte natural, a quienes se les aplicaron los criterios de muerte súbita cardíaca de la Organización Mundial de la Salud. Resultados: De las muertes estudiadas, 9,3 % acontecieron de forma súbita. El 50,6 % de los eventos se manifestó en el sexo masculino, en edades de 60-74 años (40,1 %). La localidad de Párraga resultó la más afectada (23,4 %). El domicilio de la víctima fue el lugar de ocurrencia en el 35,0 % de los eventos. El infarto agudo del miocardio se corroboró en el 58,4 % de los casos. Conclusiones: La muerte súbita cardíaca ocasionada por enfermedad coronaria y alteraciones del ritmo resulta más frecuente en hombres a partir de los 45 años, en estrecha relación con la progresión de la arterosclerosis. Se manifiesta en el domicilio de la victima, al acontecer el evento inesperadamente.
Luis Alberto Ochoa Montes, Mileidys González Lugo, Nidia D. Tamayo Vicente, Héctor J. Gómez de Haz, Dennis P. Correa Azahares, Ramón Miguélez Nodarse, José E. Fernández-Britto Rodríguez
104 lecturas
PDF
Antulio Hoyos Rivera, Antonio Pérez Rodríguez
144 lecturas
PDF
Control de calidad de la baciloscopia de esputo BAAR en laboratorios provinciales en CubaIntroducción: El laboratorio es un componente crítico en el diagnóstico, tratamiento, prevención y control de la tuberculosis. Objetivo: Analizar el comportamiento del control de calidad de la baciloscopia en los laboratorios de referencia provinciales de tuberculosis de Cuba, mediante el método de rechequeo de láminas a ciegas. Métodos: Se realizó el control de calidad, por el método de rechequeo de láminas, a 5 424 láminas de esputo BAAR recibidas en el Laboratorio Nacional de Referencia de Tuberculosis y Micobacterias del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", procedentes de los laboratorios de tuberculosis de los Centros Provinciales de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba, desde el año 2007 hasta 2009. Resultados: Se identificaron 54 errores de lectura; de ellos, 20 falsos positivos, 13 falsos negativos y 21 errores de codificación. La sensibilidad, especificidad y concordancia mostraron valores de 84,7, 99,6 y 99,4 %, respectivamente. La concordancia entre el Laboratorio Nacional de Referencia de Tuberculosis y Micobacterias del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" y los laboratorios provinciales de tuberculosis evaluados fue de 99,4 % (índice de kappa 0,8105) y la discordancia fue de solo el 0,6 %. Conclusiones: Los resultados sugieren una adecuada calidad del personal de los laboratorios provinciales para realizar el control de calidad de la BK de esputo BAAR. Se recomienda continuar con las visitas a los laboratorios de la red para detectar las deficiencias e implementar las medidas correctivas oportunas con el fin de seguir mejorando la calidad del diagnóstico de la baciloscopia y así eliminar la tuberculosis como problema de salud en Cuba.
María Rosarys Martínez Romero, Grechen García León, Misleidis Sardiña Aragón, Ernesto Montoro Cardoso
176 lecturas
PDF
Modelo para la prevención y manejo del cáncer de pulmón en Cuba, 2010Introducción: El cáncer de pulmón es un grave problema sanitario en Cuba y afecta a uno y otro sexos. Su alta incidencia y mortalidad tienen una tendencia al incremento, más ostensible en mujeres. Su diagnóstico se realiza frecuentemente en etapas avanzadas. Objetivos: Estandarizar procederes que permitan, desde el nivel primario de atención, un procedimiento organizado para la prevención y el manejo del cáncer de pulmón, con énfasis en las personas en riesgo, así como contribuir a reducir el diagnóstico tardío de la enfermedad. Métodos: Para la construcción del algoritmo se tuvieron en cuenta los principales factores de riesgo del cáncer de pulmón, y entre ellos el de mayor contribución: el tabaquismo. Se organizó una secuencia estructurada de pasos que incluyó la aplicación de la estrategia de las 3 A (Averiguar, Animar, Asesorar), propuesta por la Organización Mundial de la Salud, adecuada a nuestro contexto y modificada, al ser aplicada por primera vez a fumadores pasivos. El modelo fue sometido a validación según criterios de expertos. Resultados: Fue construido el algoritmo que partió de explorar los principales factores de riesgo del cáncer de pulmón, orientado a sistematizar una conducta preventiva del tabaquismo, así como la sistemática de manejo del individuo en riesgo, con la participación activa del médico y la enfermera de la familia durante todo el proceso de atención. El resultado de la validación fue satisfactorio y se incorporaron las recomendaciones de los expertos. Consideraciones finales: Para el logro del diagnóstico en estadios más tempranos de la enfermedad y de la contribución a la reducción de la morbilidad y mortalidad, retos de la salud pública cubana actual, deberá tenerse en cuenta la propuesta de este modelo de prevención y adecuado manejo del cáncer de pulmón desde el nivel primario de atención.
Patricia Varona Pérez, Priscila Torres Barbie, Angel René Elejalde Larinaga, Eduardo Antonio Hernández Caballero, Elia Neninger Vinageras
145 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Accesibilidad estadística para el lector de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 1996-2009Introducción: La mayoría de las investigaciones epidemiológicas, más específicamente estudios no enteramente limitados a la mera descripción, implican comparaciones entre grupos, a través del tiempo o entre estudios. Incluso cuando la estadística es correctamente aplicada, los resultados pueden ser difícilmente interpretados por un inexperto. Se realizó este estudio con el fin de describir el uso de los procedimientos estadísticos en los artículos originales de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, cuantificando la accesibilidad estadística para el lector. Métodos: Se analizaron los trabajos publicados en la sección artículos originales durante el período de 1996 a 2009, excluyendo investigaciones metodológicas, estudios cualitativos, revisiones bibliográficas y noticias en un total de 180 originales. Fueron estudiadas detalladamente las secciones de métodos y resultados, en las que se identificaron los análisis efectuados para clasificarlos en 14 categorías jerárquicas con tres niveles de accesibilidad (Emerson-Colditz): estadística descriptiva, análisis bivariados y análisis complejos, incluidos los multivariados. La accesibilidad se definió como la proporción de artículos accesibles para lectores con diferentes niveles de conocimiento estadístico. Resultados: Los procedimientos estadísticos más frecuentes fueron: estadística descriptiva (88,7 %), chi cuadrado (17,3 %), medidas de riesgo (18,7 %), prueba t de Student (7,3 %) y regresión logística (7,3 %). Globalmente, el 79 % de los artículos fueron accesibles para un lector con conocimientos básicos (análisis bivariables), cifras similares a las de otras revistas biomédicas. Conclusiones: Un porcentaje considerable de los artículos originales de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología incorpora actualmente análisis complejos en su desarrollo. Parece así aconsejable que los lectores profundicemos en nuestros conocimientos estadísticos.
Juliette Massip Nicot, Silvio Soler Cárdenas, Rosa María Torres Vida
284 lecturas
PDF
Fascioliasis, revisión clínico-epidemiológica y diagnósticoLa fascioliasis es una infección parasitaria causada por trematodos del género Fasciola, y la especie más frecuente es Fasciola hepatica, la cual se encuentra distribuida en todos los continentes e infecta a gran cantidad de mamíferos, incluyendo al hombre. Este trematodo requiere, para completar su ciclo de vida, de un hospedero intermediario, representado por un molusco que pertenece a la familia Lymnaeidae. En Cuba se conocen dos especies: Fossaria cubensis y Pseudosuccinea columella. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas y varían de acuerdo con la fase de la enfermedad, aguda, latente o crónica. El diagnóstico de certeza de la fascioliasis humana se basa en el hallazgo de los huevos del parásito en las heces o en el fluido duodenal del individuo parasitado. Pero se han desarrollado otros métodos inmunoenzimáticos que han permitido un mayor acercamiento al diagnóstico de esta entidad. La situación epidemiológica de esta parasitosis ha cambiado en los últimos años. Desde 1980 el número de notificaciones de personas infectadas ha aumentado considerablemente en varias zonas. En Cuba se comporta como una enfermedad enzoótica del ganado bovino y es responsable de importantes pérdidas en las industrias pecuarias y alimenticias lo que nos permite considerarla como la enfermedad zoonótica de mayor importancia económica y de gran interés médico veterinario. Anualmente se diagnostican casos humanos en forma de brotes o casos esporádicos, por lo que cada día más se refuerza la necesidad de que se le brinde atención a la prevención y diagnóstico de esta parasitosis.
Raydel Martínez Sánchez, Ingrid Domenech Cañete, Juan Carlos Millán Marcelo, Adonis Pino Santos
253 lecturas
PDF
Estrategia educativa participativa contra el tabaquismo para decisores de salud, Camagüey, 2011*El tabaquismo es la principal causa prevenible de muerte en el mundo. Es responsable de cinco millones de defunciones anuales y esta cifra será de más de ocho millones para el año 2030. Camagüey presenta datos estadísticos que reflejan un aumento de 2,5 % de fallecidos por tumores malignos con respecto al año anterior, y la ubicación en tráquea, bronquio y pulmón se mantuvo relacionada con fumadores en gran porcentaje. Independientemente de las estrategias participativas-educativas en la comunidad, se requiere incrementar en los decisores de salud el nivel de conocimientos y la participación en el cumplimiento de lo legislado sobre control del tabaquismo, con la protección a las personas del humo de tabaco ajeno en centros de salud durante el período marzo 2011-2012, lo que constituye el objetivo de la investigación. Con descripción de corte transversal se aplicó la estrategia educativa participativa. El universo estuvo constituido por 36 decisores y el total de la muestra fue de 26, a quienes se les solicitó el consentimiento informado. Se tuvieron en cuenta los criterios éticos de voluntariedad y confidencialidad. Los datos obtenidos fueron el nivel de conocimiento y el cumplimiento de prácticas legales. La confección y la validación de este instrumento estuvo a cargo de un grupo de especialistas del Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud. Resultó significativo el insuficiente conocimiento de la legislación sobre la regulación de fumar en las instituciones de salud y el no conocimiento del funcionamiento de las secciones de trabajadores en la lucha contra el tabaquismo y de los servicios de cesación, por lo que se confeccionó un plan de acción con actividades participativas y de capacitación. Fueron cumplidas todas las acciones previstas hasta la fecha con el personal de salud convocado.
Idalia Jorlén Galiano, Iraida Juviel Román, Niurka Gómez Tejeiro, Leonardo Ramírez Rodríguez, Yamilka González Almeida, Aniocha Trumbull Jorlén
98 lecturas
PDF
Repercusión del tabaquismo pasivo en el síndrome climatéricoIntroducción: El aumento de la expectativa de vida al nacer, la creciente adicción al tabaco en mujeres, el número aumentado de fumadoras pasivas y la necesidad de eliminar esta práctica hacen necesario determinar la repercusión del tabaquismo pasivo en el síndrome climatérico. Se realizó un estudio transversal, cuantitativo, explicativo, de observación, tipo casos y controles, a una muestra seleccionada de las mujeres de edad mediana del consultorio del médico de la familia No. 33, perteneciente a la Policlínica Universitaria "Joel Benítez", de Cauto Cristo. Se les aplicó una encuesta que incluía el test de Kupperman con el objetivo de caracterizar el síndrome climatérico en mujeres fumadoras pasivas y no fumadoras, en el período enero-marzo de 2011. Resultados: La edad de la menopausia se presentó en seis mujeres menores de 39 años y todas practicaban el tabaquismo pasivo. Los síntomas denominados neurovegetativos fueron más frecuentes en la premenopausia, y la ausencia de práctica del tabaquismo constituyó un factor protector para el padecimiento de estos, en particular el insomnio. Los síntomas psicológicos se comportaron homogéneamente en ambos grupos con predominio de la depresión y la melancolía en mujeres premenopáusicas. La artralgia fue el síntoma más referido sin diferencias entre la práctica o no del tabaquismo. Conclusiones: La edad de la menopausia es más precoz en el caso de las practicantes del tabaquismo pasivo. Los síntomas neurovegetativos prevalecen en la premenopausia y la ausencia de práctica del tabaquismo constituye un factor protector frente al insomnio. Los síntomas psicológicos no están influidos por la práctica tabáquica. El síndrome climatérico se presenta mayormente en mujeres con práctica de tabaquismo pasivo, y dentro de estas la categoría de crítico es superior al de las mujeres no practicantes del tabaquismo.
Pedro Rafael Casado Méndez, Yunier Arró Martínez, Dimit Arias Hernández
125 lecturas
PDF

VIGILANCIA EN SALUD

Isabel Pilar Luis Gonzálvez, Juan Carlos Michelena Piedra, Vivian Noriega Bravo, Sandra Garcés Guillén, Adolfo Álvarez Pérez
123 lecturas
PDF
Isabel Moreira Ríos, Ana Teresa Fariñas Reinoso
113 lecturas
PDF
Yuri Arnold Domínguez, Ángel Alberto Trimiño Fleitas
219 lecturas
PDF

ACONTECER CIENTÍFICO

Consideraciones sobre la primera edición del Diplomado en Toxicología Ambiental, Microbiología y Química SanitariaLos diplomados están concebidos para lograr en sus egresados la competencia requerida en función de determinados perfiles de desempeño. En el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología se impartió el Diplomado en Toxicología Ambiental, Microbiología y Química Sanitaria en modalidad a distancia para contribuir al perfeccionamiento y fortalecimiento de la preparación del personal profesional vinculado al campo de la Salud Ambiental. El objetivo de este trabajo es evaluar la primera edición de este Diplomado desde el punto de vista de los egresados para identificar elementos que permitan perfeccionar su diseño y ejecución en otras ediciones. Se realizó un estudio transversal que utilizó como instrumentos un cuestionario inicial y otro final autoaplicados por los egresados. Egresaron 20 diplomantes de las provincias La Habana, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. El 100 % de los egresados opinaron que el haber recibido el Diplomado contribuyó a algún cambio en su vida profesional. En el análisis general de los roles a los que contribuyó este curso de posgrado, se aprecia en orden descendente que su influencia resultó mayor en el papel del profesional en su desempeño en los servicios científico-técnicos (70 %), como investigador (65 %) y como profesor (35 %). Se concluye que el Diplomado tuvo una evaluación positiva por parte de los egresados y que es necesario perfeccionar aspectos como la comunicación entre los docentes y los alumnos, la accesibilidad al curso y los instrumentos evaluativos para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en próximas ediciones.
Maritza Suárez Pita, Zulia Weng Alemán
96 lecturas
PDF